
El arte en la Antigua Grecia se caracterizo por la búsqueda de la “belleza ideal”, tratando de recrear un “mundo ideal”. La belleza para los griegos estaba en la perfección, la proporción y la armonía. Esta se represento especialmente en la arquitectura y la escultura griega, en la cual ambos la belleza se concibe como la proporción armónica entre las partes y el todo, sea de un edificio o del cuerpo.
En la antigüedad así como en estos días ha existido el canon, término de origen griego que significa regla o modelo y el cual designa el conjunto de las relaciones que regulan las diferentes proporciones de las partes de una obra, conforme a un ideal de belleza.
En la arquitectura griega, por ejemplo surgieron los primeros órdenes arquitectónicos: el dórico y el jónico, el cual provenía de Asia menor. Estos establecieron un modelo para los templos; modelo que constaba de una sala rectangular, un pórtico y cuatro columnas. Tiempo después se añade el orden corintio. Los templos más característicos fueron: el Partenón, de orden dórico; y los jónicos, el Erecteión, con la famosa tribuna de las cariátides, y el de la Victoria áptera. Todos estos aportes de la arquitectura y la escultura griega fueron los que marcaron los cánones (modelos) de muchas de las construcciones a través de la historia.
Respecto a la escultura griega, la figura humana es considerada la expresión de esa belleza ideal, física y espiritual, especialmente el cuerpo masculino desnudo. En su búsqueda de la perfección formal a través de la medida y de la proporción. Para ello fijan un canon o sistema de relaciones matemáticas entre todas las partes del cuerpo. En un principio estas figuras guardaban una gran similitud con las esculturas egipcias, pero con el tiempo fueron tomando un carácter propio y abandonando definitivamente los primitivos patrones orientales.
El Arte Griego marca un referente para la civilización occidental que perdurará hasta nuestros días. Los modelos griegos de la antigüedad son tenidos como clásicos y los cánones escultóricos y los estilos arquitectónicos han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia de Occidente. El templo fue, sin lugar a dudas, uno de los legados más importantes de la arquitectura griega a occidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario